En el cuarto episodio del podcast ECOSS. Platicando de economía social, nos adentramos en una historia de participación, compromiso y transformación desde lo colectivo.
💬 Mauricio Fernández y Benjamín Espinosa, representantes de Caja DEPAC Poblana, nos cuentan cómo ha sido posible construir una caja de ahorro con más de 30 mil socios, guiada por la confianza, la formación continua y una gobernanza democrática.
📌 Más que dinero: comunidad y autogestión
Las cajas de ahorro y préstamo son pilares de la economía social y solidaria. Pero ¿qué hay detrás de su funcionamiento? ¿Qué papel juegan sus socios? En esta conversación, Mauricio y Benjamín comparten la experiencia de DEPAC Poblana como un ejemplo vivo de cómo el ahorro y el crédito pueden gestionarse con ética, visión comunitaria y compromiso social.
Desde la suma de aportaciones voluntarias hasta la toma de decisiones colectivas, este episodio muestra cómo las finanzas pueden construirse con base en la autogestión, la educación financiera y el sentido colectivo.
🎧 Escucha el episodio completo:
📍 Spotify: http://bit.ly/4koQNgI
📍 Amazon Music: http://bit.ly/408tErU
💡 ¿Por qué escuchar este episodio?
Porque pone en el centro a los verdaderos protagonistas de las finanzas populares: las personas.
Porque nos recuerda que la economía solidaria no es una utopía, sino una práctica viva que se fortalece cada día.
Y porque necesitamos más espacios donde se hable de confianza, participación y propósito.
ECOSS es un podcast del Grupo Promotor de la Economía Social, que cada semana nos acerca a experiencias reales que están transformando México desde lo colectivo.