En un país como México, donde las soluciones más poderosas a menudo nacen desde abajo, ECOSS llega como un espacio para escuchar y conectar con quienes están construyendo otra forma de hacer economía: más justa, solidaria y sostenible.
A través de charlas cercanas conducidas por Mario Campos, el podcast ECOSS. Platicando de economía social nos acerca a personas e iniciativas que promueven nuevas formas de producir, financiar y organizarse colectivamente.
Te presentamos los tres primeros episodios de esta temporada:
🟢 Episodio 1
ECOSS con Sebastián Frías: del donativo al cambio real
🎧 Escucha en Spotify | Amazon Music
¿Puede una fundación dejar de ser solo donante y convertirse en aliada del cambio social?
Sebastián Frías, de la Fundación W.K. Kellogg, nos cuenta cómo han transformado su forma de trabajar para fortalecer capacidades locales y promover redes de liderazgo comunitario, especialmente en el sureste de México.
Una conversación que replantea el papel de la filantropía cuando decide escuchar, adaptarse y caminar junto a la comunidad.
🟣 Episodio 2
ECOSS con Eduardo Juárez: financiar a quienes el sistema excluye
🎧 Escucha en Spotify | Amazon Music
¿Qué pasa cuando los bancos tradicionales le dan la espalda a los pequeños productores?
Eduardo Juárez nos habla de FINDECA, una financiera con raíces cooperativas que nació para dar crédito con propósito. Este episodio muestra cómo la inclusión financiera puede ser real cuando se enfoca en el desarrollo local y en las personas.
Una historia de dinero, sí, pero también de dignidad, valor social y transformación comunitaria.
🟡 Episodio 3
ECOSS con Gisela Herrerías: de sabores y saberes – Tehuacán aprende con el País Vasco
🎧 Escucha en Spotify | Amazon Music
¿Qué tienen en común Tehuacán, el País Vasco y la India?
Gisela Herrerías comparte la experiencia del Grupo Cooperativo Quali, un proyecto alimentario que integra conocimientos globales con raíces locales. Desde la formación hasta la gestión empresarial, Quali demuestra cómo la colaboración y la sostenibilidad pueden dar sabor a un sistema alimentario justo.
Una historia que huele a campo, sabe a justicia y se construye con visión colectiva.
📣 ¿Por qué escuchar ECOSS?
Porque estas historias no solo informan: inspiran.
Porque muestran que sí es posible transformar la economía desde lo comunitario.
Y porque necesitamos más espacios donde se escuche a quienes hacen las cosas diferente.
🔔 Suscríbete en tu plataforma favorita y acompáñanos cada semana.
