Las cooperativas son un actor estratégico en la economía internacional, están llamadas a jugar un rol aún más protagónico en la transformación productiva de América Latina y el Caribe así como en los esfuerzos por lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible en la región, esto es lo que se reconoció el pasado mes mayo, en un Encuentro regional, organizado en Santiago de Chile, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), todo esto en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025.
Son relevantes “porque generan crecimiento y empleo, porque generan colaboración en la búsqueda de soluciones a los problemas, porque tienen raíces en las comunidades, las cooperativas están llamadas a jugar un rol aún más protagónico en la transformación productiva de nuestras economías y en los esfuerzos colectivos para salir de las trampas de baja capacidad para crecer y transformar; de alta desigualdad y baja movilidad social; y de bajas capacidades institucionales”, subrayó José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Otros puntos a destacar:
• Las cooperativas contribuyen a la democratización de la economía y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
• Generan trabajo decente, promueven la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente y fortalecen las cadenas productivas locales.
• El modelo cooperativo, representa una herramienta inclusiva y transformadora frente a los desafíos globales, promoviendo comunidades resilientes.
Si quieres saber más te invitamos a leer la nota completa en el apartado de Noticias de este Portal.
