Resignificando metáforas de organizaciones en grupos de economia solidaria liderados por mujeres en Morelos (México)

Dar cuenta de imágenes y significados de grupos activos en la economía social y solidaria permite repensar otras realidades posibles, desde las que se intentan promover espacios de resistencia a las relaciones de explotación del sistema hegemónico capitalista, apostando por procesos colectivos y solidarios. El objetivo del articulo fue analizar los significados atribuidos a grupos de la economía social y solidaria liderados por mujeres desde las metáforas de Morgan, por parte de sus integrantes que participaron en talleres virtuales activos, realizados desde una perspectiva de empowerment organizativo. Participaron 17 mujeres pertenecientes a 10 grupos. La información recogida en las sesiones se analizó siguiendo la orientación del análisis con plantillas. Se identificaron temas emergentes en el discurso colectivo de las participantes que se pudieron relacionar con las metáforas, entre los que se destacan: los valores y principios culturales de la ESS, la representación del trabajo y su organización como fuente de bienestar personal y colectivo y una resignificación especialmente de las metáforas organicista y política, desde las cuales las mujeres han podido comprender sus grupos como alternativas de resistencia al sistema capitalista desde una racionalidad reproductiva.

Compartir Estudio

Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
X

Otros Estudios